español

español, Politics

EL ESTADO:  EL INDIVIDUO  y la COMUNIDAD

El estado en todo su persona jurídica y legislativa con su engrenaje de poder y de dominio con la comunidad y el individuo es la temática del otoño en nuestros diversos países en Latinoamerica. La recién pugna de poder en Bolivia, Ecuador y La Republica Dominicana grita a voces la necesidad de que el individuo y las diversas comunidades sigan sus llamados ante el abuso de poder y el expansivo uso de la tecnología para controlar la población. Una cosa es entender y trabajar con la tecnología. La otra es manipular a base de datos y formulas tecnologías los derechos constitucionales de la cuidadania cuando ejerce su libre derecho al voto y a la participación civica. Los hechos que se registran en los anales históricos de las ultimas semanas en el Cono Sur y en la Republica Dominicana nos indican que los pueblos latinoamericanos entienden que unidos pueden entablar cambios a las políticas fiscales y de gobierno. La situación es precaria y a la vez espeluzante. El estado con todo su poder y recursos aliados a veces (lease como elementos quienes buscan enriquecer en nombre del servicio publico) usupar las arcas publicas y los derechos constitucionales en nombre de la democracia y el pueblo.  Pero no mas, el pueblo dominicano, chileno, boliviano y boricua entre otros individualmente y colectivamente han despertado y han repudiado la arrogancia, apatía y descaro al poder de estado.  Ahora estamos en el umbral de una nueva década. Un nuevo despertar para todos globalmente, y comunalmente.  Este es un llamado a usar el voto en el exterior para encausar cambio social y justicia social aquí en nuestras comunidades y alla en donde están nuestros seres queridos. Toda la economía global y se mueve y alimenta con el sudor de nuestro trabajo. El GDP de cada nación en Latinoamerica y el Caribe depende de nuestras divisas y de nuestro aporte. Entonces, este es el momento de hacer un llamado a la transparencia fiscal, y la responsabilidad gubernamental.  Nuestras voces se han consolidado y el llamado boricua se replica a través de las pasillos legislativos desde Lima hasta Santo Domingo. Llama, participa y dejale saber a los representantes de los diversos países en tu cuidad aquí en los EEUU, que el voto en el exterior cuenta. No mas! Read More From This Writer All Post Art Books Business Community Education Entertainment español Food & Culture Health Interviews Military & Veterans Peace People Politics EL CALOR ESTA ENCENDIDO: NUEVO LIBRO DE CUMPLIMIENTO DE LEYES CORPORATIVAS July 4, 2023/No Comments Tom Fox, es una lumina y guia para miles de abogados quienes ejercen en el area corporativa anti corrupcion y Read More A SENSIBLE HUMANE IMMIGRATION REFORM IS NEEDED NOW June 23, 2023/No Comments A SENSIBLE HUMANE IMMIGRATION REFORM IS NEEDED NOW A bipartisan sensible humane immigration reform is needed now by our nation. Read More MADRE SOLO UNA:FELICIDADES A TI MADRE! May 23, 2023/No Comments MADRE SOLO UNA:FELICIDADES A TI MADRE! A todas las madres que son nuestras lectoras especialmente a aquellas quienes con mucho Read More Load More End of Content.

español, Politics

TRUMP LOGRA FRENAR LA LLEGADAD DE MAS IMMIGRANTES A ESTADOS UNIDOS

TRUMP LOGRA FRENAR LA LLEGADAD DE MAS IMMIGRANTES A ESTADOS UNIDOS Poco a poco Trump logró su objetivo: frenar la migración de centroamericanos. Y para lograrlo no tuvo que construir el famoso muro que prometió durante la campaña electoral. México fue el primero en echarle la mano. Justo antes de que el expresidente Enrique Peña Nieto, dejara el gobierno en noviembre de 2018, Estados Unidos logró el acuerdo del “Tercer País Seguro”, que, en resumen, es un logro para Trump. Pues, una vez los centroamericanos pisan territorio mexicano, en su intento por llegar a la frontera de Texas, es México el que debe encargarse de darles asilo. Pese a que algunas organizaciones civiles advirtieron que por ser un país donde operan los cárteles del narcotráfico y han ocurrido las peores masacres de inmigrantes a manos de estos grupos, México no reúne las condiciones de seguridad que los que huyen de sus países necesitan. Sin embargo, México fue entonces, el primer filtro para detener a la mayor cantidad de inmigrantes centroamericanos posibles, de llegar a Estados Unidos. Esta fue una victoria para Trump. Una victoria que casi nadie disputó. Como si este acuerdo no fuera suficiente, ocho meses después, Estados Unidos logra un nuevo acuerdo similar al firmado con México. En julio, de 2019, Guatemala firma también el acuerdo del “Tercer País Seguro”, sin ser un país seguro. Entonces, Guatemala es el segundo filtro y según este acuerdo, debe encargarse de frenar la migración de hondureños y salvadoreños. Dos meses después, El Salvador, catalogado como uno de los países más violentos de Latinoamérica firma el mismo acuerdo con la Casa Blanca y por supuesto, esta también es una victoria para Trump, que pocos disputaron. El gobierno salvadoreño es ahora responsable de frenar el paso de migrantes hondureños y nicaragüenses que intenten emprender el camino hacia Estados Unidos. Mientras tanto, Honduras, sigue los mismos pasos. A mediados de septiembre, una delegación del gobierno hondureño viajó a Washington para negociar tres acuerdos migratorios. Uno, que tiene como objetivo frenar el paso de nicaragüenses y cubanos, otro permite al país compartir datos de sus ciudadanos con el gobierno estadounidense. Ni México, ni Guatemala, ni El Salvador y menos Honduras, reúnen las condiciones establecidas en convenciones internacionales sobre países seguros. Las personas que huyen de sus países, lo hacen por la violencia que a diario mata a por lo menos diez personas en Centro América. Bien es sabido por los gobiernos de estos países y de Estados Unidos, que las bandas del crimen organizado, los grupos de narcotráfico, las pandillas que son los principales entes de violencia y persecuciones y los policías corruptos son los que persiguen a quienes huyen de sus países y además, tienen conecciones en toda la región. Read More From This Writer All Post Books Business Culture Education Entertainment Food Government Health Interviews Lower West Side Business & Economic Development Medical Military & Veterans Our Community Peace People Sports TRUMP LOGRA FRENAR LA LLEGADAD DE MAS IMMIGRANTES A ESTADOS UNIDOS October 25, 2019/No Comments POST TITLE (CAPITAL) Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus Read More FRIDA KAHLO NO ES REFERENTE DEL FEMINISMO March 25, 2019/No Comments FRIDA KAHLO NO ES REFERENTE DEL FEMINISMO Cada 8 de marzo, se conmemora la lucha feminista de las mujeres. También Read More

Community, español

LA COSECHA: TIEMPO DE LEVANTAR FRUTOS

LA COSECHA: TIEMPO DE LEVANTAR FRUTOS Esta es la época de cosecha. La comunidad toca puerta para levantar los frutos de sus esfuerzos. La comunidad emergente y vibrante toca puertas para edificar la participación civica! Llego el momento de indagar y escuchar: planes, propuestas y metas de edificación cívico-comunal. La pregunta primordial es: hacia donde vamos? Como elaboramos una agenda con visión 20/20. Cuales son las áreas que podemos recoger frutos? Cuales son las áreas que podemos que fertlizar? Para crecer y edificar. Toma lápiz y papel y empieza elaborando tu papel individual y como puedes aportar al bienestar cívico-comunal. Donde puedes aportar tu s dones?  Te recomiendo que participes en las juntas comunales del sistema de salud, del sistema educacional y del sistema cívico. Pregunta, participa y reflexiona en que área puedes crecer y contribuir. Toma tiempo también para indagar cuales instituciones no responden a las necesidades comunales, y como podemos hacer un cambio progresista y positivo. Como podemos edificar nuevos lideres y participar en crear nueva cuidadania! Si no eres cuidadano/a como llegar a hacerlo. Si lo eres, como apoyar a instituciones que abogan por la cuidadania y apoyan las solicitudes! Como matricularse para votar! Con la meta de motivar a todos a participar en acción civica y comunal! La hora de la cosecha llego, los frutos de nuestra labor han llegado a florecer. Participemos, celebremos y tonemos un momento para edificar a la nueva generación de lideres para edificar una visión 20/20 y mas alla. Cual ha sido la trayectoria de tu intervención comunal? Cuales han sido tus logros? Los desafíos? Hacia que ruta vas? Ya llegamos a la trayectoria de los últimos tres meses del 2019.  Una nueva década esta por llegar, hacia donde queremos ir como comunidad emergente  del 2020 al 2030? Cuales son los planes a corto plazo? A largo plazo? Has pensado en hacer un llamado a la acción, donde te puedas sentar en la mesa y edificar tu comunidad? Nosotros en Latino Village estamos a la disposición de escuchar tus planes y de ayudarte a crear estrategias para crecer. Creemos que al tu y tu comunidad crecer, nuestra alianza latina y humanitaria crece globalmente. Hay mucho trabajo que hacer desde la lucha por derechos civiles, el derecho al voto hasta la lucha inmigratoria por nuestros hermanos quienes buscan reunificar sus familias y escapan violencia a través del mundo. Cuentamos y dejanos saber que estas haciendo, cuales son los planes directos que tienen para el 2020 y mas alla. Hacia donde vamos? Como podemos edificar y levantar una voz de progreso y representación equitativa a través del estado y en Buffalo. Todo empieza con un momento de reflexión y la decisión de edificarnos. Si, podemos! Ya hemos logrado un trecho importante en la vida laboral, al contribuir con nuestro trabajo y esfuerzo. Ahora, es el momento de pausar y de reflexionar hacia donde nos lleva la nueva década y hacia donde iremos juntos hasta la victoria y mas!  Estamos aquí para crecer juntos! Anota estas cuatro áreas: Educacion, Laboral, Medio Ambiente y Participacion Civica…trazate metas y participa! Tu voz es tu voto, tu cuentas! Hasta la próxima! Read More From This Writer All Post Art Books Business Culture Education Entertainment Food Government Health Interviews Lower West Side Business & Economic Development Medical Military & Veterans Our Community Peace People Sports Who We Are LA COSECHA: TIEMPO DE LEVANTAR FRUTOS October 21, 2019/No Comments POST TITLE (CAPITAL) Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus Read More BUIDING COMMUNITIES September 21, 2019/No Comments BUIDING COMMUNITIES My first passion is community activism and community building. I am interested in fostering a continued dialogue between Read More  PUERTO RICO ILUMINA A LATINO AMERICA CON SU VALENCIA! August 21, 2019/No Comments PUERTO RICO ILUMINA A LATINO AMERICA CON SU VALENCIA!  Dedico el espacio de esta columna, a la gran fortaleza de Read More Load More End of Content.

Scroll to Top